Una caja fuerte es una unidad de almacenamiento de seguridad destinada a proteger cualquier elemento depositado en su interior. Con esta función presente, es fundamental que estén fabricadas con materiales muy resistentes, no solo la propia estructura, sino también, el mecanismo de cierre. Para que éste sea seguro, debe reunir una serie de características, incluso son sometidas a ensayos, en caso de cerraduras para cajas fuertes homologadas.
En Anloar Sistemas de Seguridad somos buenos conocedores de los distintos tipos de cierre que hay en el mercado. Por ello, vamos a explicar cómo cerrar una caja fuerte de forma correcta, para evitar forzar la llave o cualquier mecanismo que finalmente, termine deteriorando el sistema. Comentaremos también los distintos cierres que trabajamos, para que escoja el que más le convenza:
Cierre mediante llave, el clásico
No vamos a profundizar demasiado en cómo funciona este cierre. En resumidas cuentas, se trata de aquel que necesita el empleo de una llave para abrir y cerrar la caja fuerte. Para nuestras cajas fuertes, las llaves más empleadas son las de gorjas, multipunto de seguridad o de serreta común. En caso de querer cerrar la caja, bastará con introducir la llave dentro de la cerradura, siempre lo más perpendicular posible y tratando de no forzar. Una vez entrado sin inconvenientes, girar hacia el lado correspondiente con la puerta o tapa cerrada.
Combinación electrónica, el más recomendado
El sistema de cierre de combinación electrónica es más seguro que el de llave, puesto que la llave puede perderse o ser encontrada por terceros. Una cerradura electrónica es un elemento situado en la puerta que posee teclas, normalmente números. Para manipular la caja se necesitará introducir una secuencia de números en el orden correcto, desbloqueando los bulones y permitiendo abrir la puerta.
En Anloar, damos la posibilidad de combinar los sistemas de cierre de llave y combinación electrónica, con el fin de lograr una doble protección. Para saber cómo cerrar una caja fuerte con ambos mecanismos, simplemente habrá que introducir la llave y posteriormente teclear el código correcto en la otra cerradura.
Combinación electrónica con bloqueo y retardo, el más seguro
Para este cierre, lo único que cambia es la composición de la cerradura, dando cabida a una pantalla en la parte superior de las teclas. De nuevo, será necesario poner la secuencia en el orden correcto si queremos cerrarla. La función de bloqueo y retardo servirá para retrasar la apertura de la caja o dejarla inoperativa durante un horario determinado.
Por ejemplo, si una joyería desea que la caja fuerte entre su hora de cierre y apertura no pueda abrirse, aun marcando el código correcto, podrá hacerse. Lo mismo para el retardo, pero en este caso consiste en marcar la secuencia y esperar unos minutos para el desbloqueo de la puerta.
Control desde teléfono móvil
A diferencia de los anteriores, es poco común encontrar este sistema de cierre. Sin embargo, se ha optado por destacar este mecanismo por su reciente incorporación al mercado. Como su propio nombre indica, se trata de un sistema de cierre que se activa desde un Smartphone. Este sistema de apertura se incorpora en alguno de los productos de Olle, como las Series 600, 800 y 1000, en las gamas empotrables y de sobreponer.
Cerradura mediante huella dactilar
Este sistema es exclusivo de la caja fuerte Serie Tecna, fabricada por BTV. A modo de cerradura, posee un lector de huellas en el que introducir la yema del dedo para verificar que el usuario es correcto. Para volver a bloquear la caja, solamente habrá que cerrar la puerta y girar el pomo situado al lado del sensor.