Recién entradas las fiestas navideñas, comenzamos nuestra aproximación al final del año 2022. Atrás quedan todos los objetivos planteados durante el año que serán revisados los próximos días para construir unos nuevos propósitos de año nuevo. Uno de los deseos más comunes entre las personas es la salud, lograr que uno mismo y los seres queridos gocen de buena salud, permitirá disfrutar más de un 2023 más feliz.
Para conseguir salud, es importante conseguir un buen grado de seguridad, ya sea en uno mismo como hacia el mundo exterior. En Anloar, además de desearles una feliz navidad y feliz año nuevo, queremos compartir una serie de consejos de cara a un año nuevo 2023 más seguro que el 2022.
Seguridad en el hogar
El hogar de cada uno es un lugar donde la familia y allegados se sienten seguros y tranquilos. Cualquier medida de seguridad para protegerlo es bienvenida, aunque no todas son igual de efectivas o muchas personas desconocen la forma exacta para conseguir una máxima seguridad. Cuando hay menores en casa, personas de riesgo, etc., muchas familias estudian el aumento de la seguridad, más aún si se trata de segundas viviendas, las cuales pasan mucho tiempo sin personas dentro o sin vigilancia por parte de terceros conocidos.
Instalar dispositivos de seguridad evitarán intrusos, no solo cuando la casa está deshabitada, sino que también protegerán las viviendas principales en los momentos que no haya nadie, por motivos de trabajo, vacaciones, etc. Todo ello estará pensado para evitar robos o cualquier situación indeseada para quienes disfrutan de tiempo libre fuera de casa.
Mejorar puertas
Para este año nuevo, uno de los consejos que damos en Anloar es buscar el refuerzo de la puerta de entrada. Si bien la fachada y los materiales que dan al exterior de la casa deben ser resistentes contra ataques e intentos de robo, cabe destacar el papel de las puertas, el elemento por el que habitualmente acceden los ladrones al interior de una vivienda. Ya sea por no haber alternativa o facilidad, la decisión de manipular/ forzar una puerta siempre está premeditada y es primordial contar con una puerta que proteja a la puerta del uso de herramientas sofisticadas para dicha manipulación. Una puerta acorazada o blindada puede ser una buena decisión que marque la diferencia y evite cualquier intento de robo.
Cajas fuertes
Las unidades de almacenamiento son el sistema de seguridad pasivo por excelencia. Conocidas como cajas fuertes, se trata de estructuras reforzadas de metal que protegen los objetos deseados en su interior gracias a su diseño y materiales. Están compuestas por un cuerpo metálico, una puerta y una cerradura, la cual accionará su mecanismo de cierre mediante bulones.
Para domicilios, en Anloar contamos con una amplia gama de cajas fuertes de sobreponer, camufladas, empotradas a la pared, etc., que comercializamos e instalamos profesionalmente. En caso de ser establecimientos regulados, damos cobertura de instalaciones certificadas exigidas por las inspecciones de policía y guardia civil.
Sistemas de seguridad activa
Siempre es recomendable la instalación de sistemas de seguridad activa como alarmas y videovigilancia de zonas de alta seguridad. La gran ventaja que aportan estos sistemas es la capacidad de disuadir, donde muchas veces, el ladrón, piensa dos veces antes de intentar robar en una vivienda. Aun así, estos sistemas de seguridad se recomiendan como complemento de su contraparte, los sistemas pasivos.