El uso de baterías de litio en entornos industriales, centros logísticos, talleres, laboratorios y oficinas ha incrementado los riesgos asociados al almacenamiento y carga.
Una fuga térmica o un cortocircuito en una batería defectuosa puede derivar en un incendio grave si no se cuenta con sistemas de almacenamiento profesionales como armarios ignífugos.
¿Por qué es necesario un almacenamiento profesional para baterías de litio?
Contar con elementos de seguridad certificados es sinónimo de una garantía de calidad y seguridad. Los certificados prueban que el producto adquirido es un producto desarrollado y probado, pasando por controles de calidad que conforman el cumplimiento de normativas con altos requisitos para garantizar una máxima seguridad en entornos críticos.
Normativas aplicables en seguridad para almacenamiento de baterías
El almacenamiento de baterías de litio conlleva riesgos importantes, especialmente en lo que respecta a la seguridad contra incendios. Por ello, existen normativas europeas y sectoriales que ayudan a establecer criterios técnicos claros para el diseño y certificación de armarios de seguridad destinados a este tipo de aplicaciones.
Normativa UNE-EN 14470-1 para armarios de seguridad contra incendios
Esta norma europea establece los requisitos para armarios de seguridad destinados al almacenamiento de líquidos inflamables. Aunque no fue diseñada específicamente para baterías de litio, hoy en día se utiliza como referencia en el sector debido a sus exigencias en resistencia al fuego frente a un incendio exterior.
Gracias a esta norma, los armarios deben ser capaces de proteger su contenido durante un tiempo determinado (por ejemplo, 90 minutos), evitando que un fuego externo alcance el interior.
Normativa EN 1363-1 requisitos para la resistencia al fuego
Se trata de una norma general que define cómo deben realizarse los ensayos de resistencia al fuego en elementos constructivos. Incluye los métodos de ensayo, criterios de integridad y aislamiento, así como las curvas de temperatura estándar.
Es una base técnica que se emplea en combinación con otras normas más específicas, como la EN 14470-1, para garantizar que los armarios ofrecen una protección eficaz frente al fuego.
Normativa VDMA 24994:2024-08 para armarios para baterías de litio
Esta norma alemana más reciente está orientada específicamente a armarios y sistemas de almacenamiento para baterías de litio, incluyendo aquellos que permiten su carga mientras están almacenadas.
Evalúa el comportamiento del armario frente a situaciones críticas, como el sobrecalentamiento o fallo térmico de una celda, lo que puede provocar temperaturas extremas, liberación de gases, explosiones o incendios internos.
Características clave de los armarios para baterías de Asecos
La gama de armarios Asecos destinada a almacenamiento de baterías de iones de litio, comparte una serie de características comunes:
- Protección contra incendios de dentro a fuera y de fuera a dentro
- Detección de humo
- Transmisión de la alarma
Además, Asecos ofrece distintos modelos según el nivel de supervisión y tipo de uso.
Modelos PRO: protección avanzada
- Sensor térmico y detector de humo que activan una señal de alarma ante condiciones anómalas.
- Sistema de extinción de incendios automático que se activa en caso de detección de fuego.
- Mayor supervisión para una manipulación segura de las baterías.
Modelos con opción de carga
- Equipados con sistema extractor para evitar sobrecalentamientos durante la carga.
- En caso de incendio, el extractor se desconecta automáticamente para evitar la propagación del fuego.
- Seguridad adicional frente a sobrecargas y otros fallos eléctricos.
Almacenamiento pasivo vs. Activo
- Almacenamiento pasivo: para baterías que no están en uso
- Almacenamiento activo con carga: para baterías en uso que necesitan cargarse dentro del armario

Relevancia de los armarios ignífugos para baterías de litio en pólizas y siniestros
Aunque actualmente no existe una normativa que obligue de forma específica a almacenar baterías de litio bajo ciertas condiciones, cada vez es más habitual que las aseguradoras valoren de forma positiva que se utilicen sistemas de protección adecuados y productos que cumplan con altos estándares de seguridad.
En caso de incidente, como un incendio originado por una batería defectuosa, contar con armarios certificados puede marcar la diferencia a la hora de que la aseguradora responda favorablemente a una reclamación, ya que demuestra que la empresa ha actuado con diligencia y responsabilidad.
El uso de armarios para baterías de litio no solo protege a las personas y a las instalaciones, sino que también puede reducir el riesgo de conflictos con la aseguradora, agilizando los procesos de indemnización y minimizando el impacto económico de un siniestro.
Un almacenamiento responsable, conforme a las mejores prácticas del sector, no es solo una medida de prevención técnica, sino también una garantía adicional desde el punto de vista legal y asegurador.
Cómo elegir un armario Armarios ignífugos para baterías de litio
La elección de un armario ignífugo para baterías de iones de litio requiere tener en cuenta más factores que otros sistemas de almacenamiento estándar, debido a los riesgos asociados a este tipo de tecnología.
En el caso de fabricantes como Asecos, existe una amplia gama de soluciones que se adaptan a diferentes entornos (industriales, logísticos, laboratorios, etc.) y niveles de seguridad. Además, la oferta incluye numerosos accesorios y configuraciones personalizables, que permiten adaptar cada armario a las condiciones específicas de uso.
Si necesita ayuda para determinar qué modelo se ajusta mejor a su operativa o requisitos normativos, contacte con nuestro equipo técnico, está a su disposición para asesorarle.
