Blog ANLOAR

Blog con novedades, promociones y noticias del sector.

 

Cómo asegurar el transporte de valores con una caja fuerte

Carretera con vehículos en movimiento

El transporte de valores es una actividad esencial para muchos negocios, especialmente aquellos que manejan dinero en efectivo, documentos confidenciales o bienes de alto valor. Este proceso no está exento de riesgos, la manipulación o la falta de medidas de seguridad adecuadas pueden poner en peligro tanto los objetos transportados como a las personas encargadas del traslado.

Para minimizar estos riesgos, existen soluciones como la instalación de sistemas de seguridad pasiva en los vehículos de transporte. Estas herramientas no solo protegen el contenido durante el trayecto, sino que también ofrecen tranquilidad tanto al personal responsable como a la empresa en su conjunto.

Aspectos legales: transporte de valores en vehículos

Sí, es posible transportar valores, también conocido como transporte de fondos, en una caja fuerte, pero no siempre puedes hacerlo por cuenta propia. En función del valor de los bienes y la frecuencia con la que realizas el transporte, la normativa vigente establece cuándo es obligatorio contratar una empresa de seguridad autorizada.

De acuerdo con el Artículo 21 del Capítulo I de la Orden INT/314/2011, relativo a la vigilancia y protección del transporte de fondos, objetos valiosos o peligrosos (excepto explosivos), hay ciertos límites económicos y operativos que determinan si puedes o no realizar el transporte con medios propios:

  • Hasta 250.000 € en un solo transporte: puedes realizarlo por tu cuenta.
  • Hasta 125.000 € si el transporte se realiza con una periodicidad inferior a seis días (es decir, una vez por semana o más frecuente): también puedes hacerlo sin necesidad de contratar una empresa de seguridad.

En todos los demás casos, el transporte deberá ser realizado por personal autorizado perteneciente a una empresa de seguridad homologada.

Por tanto, antes de organizar cualquier transporte de valores, es fundamental analizar tu situación concreta, teniendo en cuenta el valor total de los objetos transportados y la frecuencia con la que se realiza la operación. Si estás dentro de los límites permitidos, puedes hacerlo por medios propios, pero siempre implementando medidas de seguridad adecuadas que minimicen los riesgos que conlleva transporte de valores.

El valor económico del objeto transportado no es el único factor que determina la necesidad de recurrir a una empresa de seguridad autorizada.

En determinados casos, como el transporte de objetos valiosos, peligrosos o de especial interés, como las obras de arte, las autoridades competentes pueden exigir que dicho transporte se realice bajo condiciones especiales de seguridad.

Organismos como el Ministerio de Cultura, la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil o las Delegaciones del Gobierno pueden ordenar el uso de vehículos blindados u otras medidas adicionales, en función del riesgo, valor o circunstancias del traslado.

¿Se puede instalar una caja fuerte en un vehículo para realizar el transporte de valores?

Cuando no existe la obligación legal de contratar una empresa de seguridad, por no superarse los límites de valor establecidos o no tratarse de un transporte regulado, es posible instalar una caja fuerte en un vehículo comercial como medida preventiva.

Para garantizar un transporte seguro y práctico de valores en vehículos, es importante considerar varios aspectos clave al elegir la caja fuerte adecuada:

  • Facilidad de acceso a los valores: La caja fuerte debe permitir un acceso rápido y sencillo para el personal autorizado, especialmente en situaciones donde el tiempo es crucial. Esto facilita la operación diaria sin sacrificar la seguridad.
  • Compatibilidad con el vehículo: Es fundamental que el peso de la caja fuerte sea adecuado para el tipo y capacidad del vehículo, evitando sobrecargas que puedan afectar la conducción.
  • Anclaje e instalación: La instalación debe realizarse de manera profesional, asegurando que la caja fuerte quede firmemente fijada sin dañar elementos del vehículo que afecten a la seguridad o funcionamiento.

Existen soluciones personalizadas; las cajas fuertes a medida para vehículos comerciales se adaptan tanto a las dimensiones del vehículo como al tipo de uso previsto.

Este tipo de sistemas pueden incorporarse en furgonetas, vehículos técnicos o flotas, y aunque no están sujetos a una normativa específica en estos casos, se recomienda que su instalación sea realizada por personal especializado y acompañada de una certificación técnica, con el fin de reducir el riesgo de robo o acceso no autorizado.

Conclusiones y recomendaciones para el transporte seguro de valores

El transporte de valores es una tarea que requiere conocimiento normativo y la implementación de medidas de seguridad adecuadas. La instalación de una caja fuerte en el vehículo puede ser una solución efectiva cuando no es obligatorio contratar una empresa de seguridad autorizada, siempre que se elija un modelo compatible con el vehículo y que garantice tanto la protección de los bienes como la funcionalidad del transporte.

Si tienes dudas o necesitas asesoría específica, consulta con especialistas para encontrar la solución más adecuada a tus necesidades.