Blog ANLOAR

Blog con novedades, promociones y noticias del sector.

 

¿Qué características debe tener un armario de seguridad?

Características de un armario de seguridad

En muchos sectores profesionales en España, el almacenamiento seguro de determinados productos no solo es una recomendación, sino una obligación regulada por normativa.

Para cumplir con estos requisitos, los armarios de seguridad están diseñados con una serie de características técnicas que permiten almacenar sustancias o elementos peligrosos de forma segura.

Otros elementos no están regulados específicamente como deben estar almacenados, pero existen unos estándares de calidad que se aconseja cumplir. Desde productos químicos inflamables hasta documentación sensible, estos armarios forman parte esencial de la seguridad física pasiva en entornos laborales de riesgo medio o alto.

Tipos de almacenamiento y características clave de los armarios de seguridad

La elección de un armario de seguridad depende fundamentalmente del tipo de contenido que se va a almacenar. Cada tipo de material presenta riesgos y necesidades específicas que determinan las características técnicas y funcionales que debe tener el armario.

Para comprender mejor qué características debe tener un armario de seguridad, analizaremos dos ejemplos representativos de necesidades muy diferentes: el almacenamiento de productos inflamables y el de documentación confidencial.

Los armarios de seguridad diseñados para almacenar líquidos inflamables deben cumplir requisitos muy específicos, ya que están destinados a prevenir incendios o explosiones. Su función principal es retrasar la acción del fuego sobre el contenido, dando tiempo suficiente para evacuar o controlar la emergencia.

En España, el almacenamiento de productos químicos peligrosos está regulado por el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ), aprobado por el RD 656/2017. Este reglamento considera los armarios de seguridad como almacenamiento. Por ello, estos deben cumplir con requisitos que garanticen la protección de las personas, las instalaciones y el medio ambiente.

En el caso de líquidos inflamables, deberán estar probados y certificados como tipo 90 según la UNE-EN 14470-1 /‑2. Estas son algunas de las características que incorporan armarios destinados al almacenamiento de líquidos inflamables:

  • Resistencia al fuego certificada: el armario debe proteger su interior frente al fuego durante un tiempo mínimo de 90 minutos.
  • Cierre automático de puertas: ante una temperatura elevada (generalmente a partir de 50 °C), las puertas deben cerrarse automáticamente.
  • Construcción ignífuga: fabricado con materiales no combustibles.
  • Sistema de ventilación: los armarios deben contar con ranuras o conductos de ventilación que, en caso de incendio, se cierren automáticamente para impedir la salida de vapores inflamables.
  • Cubetas de retención: deben incorporar bandejas o cubetas para recoger posibles derrames internos y evitar su propagación.
  • Etiquetado y certificación visible: los armarios deben llevar una placa identificativa con el nivel de resistencia al fuego, el fabricante y la certificación conforme a UNE-EN 14470-1/ ‑2.

Este tipo de armarios es imprescindible en laboratorios, talleres, industrias químicas y cualquier instalación donde se manipulen o almacenen líquidos inflamables.

Armario de seguridad con productos inflamables en el interior

Aunque la legislación sobre el almacenamiento físico de documentación confidencial no es tan específica como en el caso de los productos químicos, existen buenas prácticas y estándares de calidad. Sobre todo, en sectores donde la información sensible es el centro de la actividad principal de la empresa.

Desde expedientes clínicos hasta contratos, informes estratégicos, archivos legales o documentos con datos personales protegidos por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), este tipo de documentación requiere medidas de seguridad que eviten accesos no autorizados, robos o pérdidas accidentales.

Los armarios de seguridad destinados a este fin deben priorizar tanto la resistencia física como el control de accesos. Algunas de las características recomendadas son:

  • Estructura reforzada y cerradura de alta seguridad: la estructura debe garantizar una resistencia adecuada y contar con cerraduras certificadas.
  • Sistema de anclaje: es recomendable que el armario pueda fijarse al suelo o a la pared, evitando que pueda ser desplazado o sustraído con facilidad.
  • Protección contra incendios: aunque no todos lo incorporan, algunos modelos incluyen aislamiento térmico y materiales ignífugos que ofrecen cierta protección en caso de incendio, lo que añade una capa extra de seguridad.
  • Organización interna modular: estantes ajustables, cajones con guías o carpetas colgantes ayudan a mantener el orden y acceso rápido a la documentación, sin comprometer su protección.
  • Diseño discreto o camuflado: en entornos abiertos al público o con tránsito frecuente, es recomendable que el armario pase desapercibido o se integre con el mobiliario, dificultando su identificación como un contenedor de información sensible.
  • Control de accesos y trazabilidad: en entornos con alta exigencia de seguridad, es habitual incorporar sistemas que registran quién accede al armario y cuándo, especialmente en instalaciones compartidas.

Aunque su diseño puede parecer más sencillo que el de los armarios para productos químicos, su función es igualmente crítica para garantizar la protección de activos intangibles como la información.

armario de seguridad ignífugo doble puerta abierto, interior con cuatro estantes

Conclusión: la importancia de elegir el armario de seguridad adecuado

Conocer las características esenciales de los armarios de seguridad es clave para asegurar tanto el cumplimiento legal como la protección de las personas y del entorno frente a posibles riesgos. Elegir el armario adecuado según el tipo de contenido y utilizarlo de forma responsable es fundamental para una gestión eficaz de la seguridad en cualquier instalación.
Existen diferentes modelos de armarios de seguridad en los que puedes encontrar la opción que mejor se adapta a tus necesidades.