Blog ANLOAR

Blog con novedades, promociones y noticias del sector.

 

Guía de accesorios para cajas fuertes: cómo aumentar su seguridad y comodidad

Caja fuerte con accesorios

Tanto la seguridad como la comodidad de uso de una caja fuerte pueden mejorarse mediante la incorporación de accesorios específicos. Algunos modelos ya incluyen elementos adicionales que aportan valor, mientras que otros permiten incorporar mejoras de forma personalizada.

Es importante destacar que no todos los accesorios están integrados en la propia caja: algunos forman parte del proceso de instalación o del entorno en el que se monta, y pueden marcar una gran diferencia tanto en su resistencia frente a intentos de robo como en la comodidad diaria.

En esta guía te mostramos los accesorios más útiles para cajas fuertes, para que refuerces su seguridad, mejores su uso diario y la adaptes mejor a tus necesidades.

¿Por qué son importantes los accesorios para cajas fuertes?

Cuando se trata de proteger objetos de valor, la caja fuerte es un elemento fundamental. Sin embargo, los accesorios adecuados pueden marcar la diferencia, aportando ventajas que van más allá de la resistencia física de la propia caja fuerte.

Incorporar accesorios como sistemas de anclaje adicionales, alarmas o cerraduras electrónicas puede aumentar la protección frente a intentos de robo o manipulación. Estos complementos dificultan el acceso no autorizado y ayudan a disuadir a los intrusos, reforzando así la seguridad general.

La comodidad en el uso diario es clave para aprovechar al máximo la caja fuerte. Accesorios como la iluminación interior o estantes extraíbles facilitan el acceso y la organización, haciendo que su uso sea más práctico

Cada usuario tiene necesidades específicas. Por eso, al comprar o instalar una caja fuerte, se pueden llevar a cabo proyectos personalizados. Por ejemplo, la fabricación de una peana a medida, que se adapte perfectamente al espacio disponible y al uso previsto.

Tipos de accesorios para cajas fuertes

Para sacar el máximo partido a tu caja fuerte, puedes incorporar distintos accesorios que aumentan la seguridad, facilitan el acceso diario y mejoran su funcionalidad.

Se trata de un elemento metálico que asegura la fijación total de la caja fuerte al suelo o a la pared. Muchas de estas pastillas cumplen con los requisitos de la norma UNE 108136 sobre procedimientos de anclaje, garantizando así el nivel de seguridad exigido para la caja fuerte instalada.

Estructura, generalmente metálica, incorporada en muchos modelos de caja fuerte, actúa como soporte o base. Su función principal es elevar la caja para adaptarla a espacios como armarios con zócalo. Así se evita que el marco del armario impida su apertura al colocarla directamente sobre el suelo.

Al igual que el zócalo, la peana eleva la altura de la caja fuerte. Suelen estar disponibles en distintas alturas y materiales, y es un accesorio que puede fabricarse a medida según el espacio o las necesidades del usuario.

Caja fuerte elevada sobre peana

Detectan intentos de apertura no autorizada, manipulaciones o movimientos sospechosos en la caja fuerte. Por ejemplo, en empresas de seguridad, la normativa exige la instalación de sistemas de alarma integrados en los recintos armeros, lo que refuerza la protección del contenido. Este tipo de accesorio es fundamental para aumentar significativamente la seguridad de la caja fuerte.

Este sensor forma parte del sistema de alarma, pero cumple una función específica: detectar golpes, vibraciones o intentos de manipulación física, como perforaciones o impactos. Actúa como una primera línea de defensa, activando la alerta incluso antes de que se produzca una apertura forzada.

Es un compartimento oculto dentro de la propia caja fuerte, incorporado en algunos modelos. Está diseñado para guardar objetos que requieren un nivel extra de privacidad. Resulta especialmente útil en situaciones en las que varias personas tienen acceso a la misma caja, ya que permite dividir el acceso y mantener ciertos elementos protegidos de forma individual.

Caja fuerte con secreter en el interior

Son una opción muy práctica para quienes quieren aprovechar al máximo el espacio interior de la caja fuerte. Con el tiempo, tus necesidades de almacenamiento pueden cambiar, y las bandejas extraíbles ofrecen flexibilidad necesaria para adaptarte a esos cambios. Permiten reorganizar el interior según el tipo y tamaño de los objetos, facilitando la organización y uso diario. Además, hacen más cómodo el acceso a los contenidos, especialmente en cajas profundas o de gran capacidad.

En caso de robo o sustracción, un localizador GPS para caja fuerte, permite rastrear la ubicación de la caja. Se instala de forma discreta en el interior y se conecta a una red de seguimiento, permitiendo conocer su localización en tiempo real mediante un dispositivo.

Este accesorio puede marcar una gran diferencia, especialmente si la caja fuerte está instalada en espacios con poca luz, como armarios, trasteros o zonas poco accesibles. La iluminación interior facilita la organización del contenido y agiliza la búsqueda de objetos, mejorando la experiencia de uso. Existen soluciones con luz LED incorporadas que se activan automáticamente al abrir la puerta.

Algunos modelos permiten añadir cerraduras complementarias para reforzar la seguridad. Esto permite configuraciones como la combinación de cerradura electrónica y llave, o sistemas de doble intervención, donde se requieren dos llaves distintas para abrir la caja. Muy útiles en entornos que exigen un mayor control de acceso.

¿Qué accesorio necesito para mejorar mi caja fuerte?

A la hora de elegir accesorios para tu caja fuerte, lo más importante es tener claro el uso que le das y el entorno donde está instalada. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas que te ayudarán a tomar la mejor decisión:

  • ¿La usas en casa o en un negocio? En viviendas, suele priorizarse la comodidad (como iluminación o bandejas interiores). En negocios o espacios profesionales, es habitual reforzar la seguridad con anclajes, sensores o sistemas de alarma.

  • ¿Está empotrada o colocada sobre el suelo? Si está empotrada, puede que no necesites una peana o zócalo. Si está sobre el suelo o dentro de un armario, estos accesorios pueden ser muy útiles para elevar la caja y facilitar su uso.

  • ¿Acceden varias personas? Si varias personas tienen acceso a la caja fuerte, accesorios como compartimentos ocultos o sistemas de doble cierre ayudan a mantener ciertos objetos más protegidos y controlar mejor quién accede a qué.

  • ¿Quieres un extra de protección ante robos? Entonces conviene incorporar dispositivos como sensores de vibración, alarmas conectadas o incluso un localizador GPS oculto en el interior.

No todos los accesorios son necesarios en todos los casos, pero elegir bien según tus circunstancias puede marcar una gran diferencia.

Conclusión: personaliza tu caja fuerte para mejorar su rendimiento

Una caja fuerte por sí sola ya ofrece una buena base de seguridad, pero los accesorios adecuados te permiten elevar su seguridad y funcionalidad.

Desde mejoras en la instalación hasta elementos que mejoran el uso diario, los complementos disponibles te permiten adaptar la caja fuerte a tus necesidades concretas.

Si tienes dudas sobre qué accesorio es más adecuado para tu caso, o necesitas una solución personalizada, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.