Una empresa de seguridad privada contactó con nuestro equipo con el objetivo de habilitar una nueva delegación operativa, lo que implicaba el cumplimiento de requisitos normativos específicos en materia de seguridad física, especialmente en lo relativo a la custodia de armas y munición.
Nuestro equipo asumió el proyecto de forma integral, abarcando desde el asesoramiento técnico inicial hasta la instalación y documentación completa de los elementos requeridos: una caja fuerte de Grado III de gran volumen y dos armeros adicionales. La correcta custodia de armas y munición requiere soluciones como armeros homologados y un sistema de instalación documentado.
Este tipo de proyectos exige no solo un alto conocimiento de la normativa vigente, sino también una capacidad técnica para adaptar las soluciones a las características constructivas del local seleccionado por el cliente para habilitar la nueva delegación.
Requisitos de Seguridad en Nuevas Delegaciones de Empresas de Seguridad
Cuando una empresa de seguridad abre una nueva delegación, debe cumplir las mismas exigencias en materia de medidas de seguridad que se aplican a su sede principal. Esto incluye la correcta custodia de armas y munición, tal como establece la normativa que regula el sector.
En este caso, el cliente debía adecuar el nuevo espacio en un plazo, tal como marca la legislación vigente, lo que requería el diseño del proyecto y su realización de forma ágil y eficiente, asegurando una alta calidad en la selección de elementos y garantizando la seguridad de la instalación.
La solución elegida fue la instalación de una caja fuerte de Grado III de 151 litros, dentro de ella se colocarán dos cajas fuertes de Grado III de menor volumen, 18 litros, que serán destinadas a la custodia de munición y armas de forma separada, como marca la normativa. Esta configuración permitió adaptarnos a las instalaciones del cliente, maximizando el espacio y garantizando el cumplimiento de la normativa.

Proyecto Técnico: Adaptación a Condiciones Reales del local
Cada instalación presenta sus propios retos. En este caso, el local del cliente presentaba dos condicionantes claves que influyeron directamente en el diseño del proyecto:
- Espacio disponible reducido, lo que limitaba las dimensiones de los elementos a instalar.
- Limitación estructural de carga, debido al tipo de forjado del edificio.
Estas restricciones nos llevaron a diseñar una solución específica, conforme a la regulación vigente, sin comprometer la seguridad ni la operatividad del cliente.
La caja fuerte principal debía contar con un interior libre de estantes y con las dimensiones suficientes para alojar en su interior las dos cajas armero adicionales, cumpliendo con los requisitos de custodia de armas y munición.
El equipo técnico coordinó con el cliente el acceso al local para realizar la instalación con los medios técnicos necesarios en función de la infraestructura.
La instalación fue ejecutada por nuestro equipo técnico en un plazo de dos horas, minimizando así el impacto en la operativa del cliente y optimizando el tiempo del proyecto integral.
Instalación y coordinación de sistemas de seguridad
Además de las medidas de seguridad física, la normativa también establece la necesidad de implementar medidas de seguridad activa, como sistemas de detección de intrusión.
Las medidas de seguridad exigidas combinan elementos de seguridad pasiva, como los armeros o las cajas fuertes de Grado III, con sistemas de seguridad activa, como alarmas con conexión a CRA, sensores de intrusión o videovigilancia. El cumplimiento conjunto de estos elementos es lo que garantiza que la instalación pueda obtener las autorizaciones necesarias para operar legalmente.
Coordinamos esta parte del proyecto con una de nuestras empresas colaboradoras especializadas, que se encargó de instalar un sistema de alarmas certificado, completando así los requisitos exigidos por la normativa para este tipo de instalaciones.
Acompañamiento en la gestión documental
Uno de los aspectos más valorados por nuestros clientes es el acompañamiento en la gestión documental del proyecto, una fase clave para justificar ante los organismos competentes que la instalación cumple con todos los requisitos.
En este caso, justificamos la elección de una caja fuerte de Grado III conforme a la Norma UNE-EN 1143-1, frente a la alternativa de construir un recinto con paredes de Grado II y puerta con resistencia conforme a la Norma UNE 1627:2021, una solución que no era viable por las características del local.
También emitimos la correspondiente certificación de anclaje, asegurando la instalación de los tres elementos conforme a lo exigido:
- Anclaje de la caja fuerte principal al suelo, previa evaluación técnica del suelo del local.
- Anclaje de las cajas interiores, tanto entre sí como a la caja fuerte principal, garantizando una instalación robusta y segura.

Proyectos integrales para asegurar el cumplimiento de la normativa
Este proyecto es un ejemplo de cómo adaptamos nuestras soluciones de seguridad a las características que nos presenta cada cliente, atendiendo a lo estipulado por la legislación, la viabilidad técnica y la eficiencia operativa.
Nuestro enfoque integral, desde la consultoría inicial hasta la instalación final y la entrega de documentación técnica, garantiza a nuestros clientes tranquilidad y cumplimiento, incluso en los entornos más exigentes del sector de la seguridad privada. Para conocer en detalle qué requisitos establece la normativa y cómo elegir el armero más adecuado para tu empresa, puedes consultar nuestra guía completa sobre armeros para empresas de seguridad privada.
