
10 Oct ¿Dónde puedo guardar un rifle?
Cuanto se trata de salvaguardar un arma de fuego, cualquier protección es bienvenida. Con el fin de evitar accidentes durante su manipulación, en Anloar contamos con tubos o cajones de zona fría que evitan el rebote de bala y neutralizan su potencia. Aun así, cuando un arma de estas características se mantiene en reposo, ésta debe ubicarse en un compartimento específico, que reúna una serie de requisitos.
Un rifle, al considerarse arma de fuego larga, como mínimo deberá almacenarse en un armero homologado en Grado I y es muy importante que sea según la norma UNE EN 1143-1: 2019. Esta norma hace mención a la clasificación de unidades de almacenamiento de seguridad en función de sus características.
Si está usted pensando en adquirir un rifle o posee algún tipo de arma largas, desde Anloar le invitamos a continuar leyendo las siguientes indicaciones acerca de los armeros para guardar un rifle.
Un rifle es un arma larga
Según expone la Guardia Civil en su página web, en general, y siguiendo estrictamente la normativa vigente, se custodiarán en un armero homologado en Grado I las armas de fuego largas rayadas y los cañones comprendidos dentro de la Categoría 2ª.2. Esta información se encuentra recogida en la Resolución del 26 de noviembre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil, donde se recogen las medidas mínimas de seguridad que deben reunir tanto cajas fuertes como armeros y armarios destinados a la custodia de armas de fuego en domicilios particulares.
De forma añadida, dentro del término rifle se comprenden los rifles de caza y los utilizados por tiradores olímpicos. En ambos casos, se precisará como mínimo de un armero de Grado I.
Otras armas largas
En caso de contar con un arma larga de similares características, es probable que le interese conocer qué tipo de armero necesita. Es muy importante saber la distinción entre armas cortas y largas, puesto que existe una gran diferencia de normativas entre ellas. De forma resumida, las armas de fuego largas son aquellas que necesitarán dos manos para empuñar, en cambio, las armas cortas se podrán manejar con una sola mano. Las armas largas más habituales son metralletas, rifles de francotirador, escopetas y carabinas
Aun así, no todas las armas largas deben ser guardadas en un armero de forma obligatoria. Las únicas que presentan esta excepción son las escopetas, ya que pertenecen de la categoría 3ª .2 destinada a las armas de fuego largas de ánima lisa.
¿Por qué un armero homologado en Grado I?
La posesión de armas en un domicilio es peligrosa no solamente para el titular del arma, sino para los convivientes. En Anloar recomendamos la instalación de un armero de Grado I con certificado vigente, debido a que se trata del único lugar seguro para su almacenamiento, reuniendo las siguientes características:
Protección de los más pequeños
La primera prioridad en custodia de armas es conseguir mantener las armas totalmente fuera del alcance de los niños o cualquier conviviente que pueda hacer un uso indebido de la misma. Para ello, los mecanismos de apertura deben ofrecer una manipulación lo suficientemente compleja para un niño. En caso de cierre a partir de llave, mantener la llave en lugares bien ocultos.
Evitar robos
Los robos son otro de los principales problemas que suceden al contar con armas en el domicilio. Al margen del peligro que supone el uso de un arma larga en manos de un delincuente, otro motivo para guardar estos elementos en lugares seguros son la protección del dinero que ha costado el arma a custodiar. Sistemas anti palanca y cerraduras reforzadas son algunas de las propiedades que un armero reúne con el fin de tranquilizar al dueño del arma.
Sorry, the comment form is closed at this time.