Blog ANLOAR

Blog con novedades, promociones y noticias del sector.

 

¿Cuáles son las cerraduras más seguras?

A la hora de comprar una caja fuerte o puerta acorazada, el material y grosor de la estructura son elementos muy importantes para medir la seguridad del producto. Aun así, los sistemas de cierre también funcionan como elemento de protección y consiguen evitar la manipulación. Para productos de seguridad pasiva, el mecanismo de cierre cuenta con una cerradura como factor principal para abrirse o cerrarse. No todas las cerraduras son iguales, por ello, desde Anloar queremos compartir más información sobre cuáles son las cerraduras más seguras, incluyendo sus ventajas y desventajas.

Puertas de seguridad

En función del producto, se incorpora una cerradura más compleja o sencilla. Cuando se trata de cerraduras de seguridad, las más comunes de encontrarse son las siguientes:

Cerraduras empotradas

En las puertas para domicilios, las cerraduras empotradas o embutidas son las más utilizadas en puertas de domicilios, así como de otras puertas de acceso en edificios. Gracias a su naturaleza, pueden colocarse en puertas de madera o metálicas. Aunque no sean las más seguras del mercado, son plenamente compatibles con la instalación de una segunda cerradura para conseguir una doble protección.

Cerraduras multipunto de seguridad

Para puertas de seguridad, lo más habitual es encontrar cerraduras multipunto. En comparación con otras, las puertas son bastante seguras, ya que ofrecen distintos puntos de anclaje y se fijan al marco de la puerta directamente. Estas cerraduras son las utilizadas en las puertas acorazadas homologadas que comercializamos. Una forma para identificar una cerradura multipunto fácilmente es cuando la llave de apertura cuenta con múltiples orificios.

Cerraduras cilíndricas

Estas cerraduras, también conocidas como con perfil europeo han sido usadas tradicionalmente de acceso al domicilio. Su sistema funciona a través de activar el cilindro que incorpora cuando se introduce la llave correcta. Como sucede con las cerraduras empotradas, al tratarse de un sistema mejorable para las puertas, se recomienda instalar un sistema antidumping para evitar su manipulación.

Cerradura antibumping

Con el fin de evitar los ataques a puertas mediante el método bumping. Estas cerraduras incorporan unos pitones de seguridad especiales que variarán en función del nivel de seguridad que deseemos. Asimismo, a la cerradura se le instala un cilindro antidumping especial, éste impide la extracción de la cerradura y dificulta la técnica de golpeo.

Esta modalidad de cerradura ha ganado gran popularidad gracias a su diseño, que no solo evita el bumping, sino que funciona como anti ganzúa, extracción o taladro, gracias a su diseño y dureza de los materiales.

Cajas fuertes

En nuestras cajas fuertes, las cerraduras más seguras y utilizadas son:

Cerradura de gorjas y paletón doble

En las cajas fuertes, la cerradura de llave que más seguridad ofrece es la cerradura de gorjas con paletón doble, siempre que los dientes finales cuenten con mínimo 7 gorjas. Acorde con los distintos tamaños que ofrece una caja fuerte, estas cerraduras son las más seguras cuando se trata de cerraduras de llave. Aun así, para mayor seguridad, en Anloar recomendamos instalar un sistema de cierre compuesto por dos cerraduras, una de llave y otra de combinación electrónica.

Cerradura electrónica

Junto con la cerradura de llave, las que ofrecen un sistema de combinación electrónica son también de las más seguras. Una ventaja que poseen estas frente a las tradicionales llaves es la imposibilidad de perder la llave o sufrir un robo, debido a que la secuencia de números se almacena en la memoria de una persona. Dentro de estas cerraduras electrónicas, cuando se trata de establecimientos regulados como joyerías o administraciones de lotería, por normativa se ven obligados a incorporar una cerradura electrónica de bloqueo y retardo, es decir, que su apertura podrá retrasarse durante el periodo de tiempo deseado o directamente bloquearse durante una franja horaria específica.

Deja una respuesta